-
On 18 octubre, 2019
Arte&Café – Temporada 2019
Durante cuatro viernes del mes de septiembre y octubre se llevó a cabo la primera temporada de Arte&Café, espacio cultural que por sus características ofreció la oportunidad para conocer diversas propuestas artísticas en un ambiente de cercanía y espontaneidad y donde fue posible que los asistentes expresaran sus preguntas y comentarios.
La primera fecha estuvo dedicada a las danzas tradicionales. Al ritmo del cajón Sangre Mestiza presentó un festejo y luego un zapateo. La juvenil artista Maricielo Flores preparó un hualarsh y una marinera. A su turno, el elenco de danzas “Ángeles” dejó apreciar una elegante y colorida versión de la morenada. Finalmente una espectacular presentación del artista huancavelicano Qori Kanalla nos maravilló con la danza de tijeras.
Desde Chincha nos visitó el ensamble de profesores de la Red Musical, programa de desarrollo infantil y juvenil llevado adelante en esa ciudad por Social Creativa. El elenco dedicó su programa a la música popular internacional. En la segunda parte Diego Chui (quena) y Javier Cutipa (guitarra), estudiantes de la Escuela Nacional de Folklore hicieron un recorrido por diferentes regiones del Perú.
Una fecha del Arte&Café estuvo dedicada exclusivamente al arte popular tradicional. Los hermanos ceramistas Magno y David Huasacca, presentaron parte de su experiencia más reciente: su viaje a Philadelphia donde presentaron las técnicas de la cerámica tradicional y la realización de los famosos cuchimilcos, premio entregado a los deportistas de los últimos juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
Para finalizar se presentó el amauta Primitivo Evanan, maestro fundador de la Tablas de Sarhua en el Perú, quien estuvo acompañado de su hija Valeriana Evanán,ambos pertenecientes a la Asociación de artistas populares de Sarhua ADAPS. Junto a ellos estuvo la artista popular y cantante de Sarhua Digna Ramosquien espontáneamente entonó algunas piezas tradicionales de su pueblo en quechua.
Para cerrar esta primera temporada de Arte&Café se presentó el dúo “Arawi” conformado por María Fust y Franklin Gargate integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. Ellos recorrieron, desde la música académica, folklore de Rusia y Perú a sí como piezas de grandes obras de la música clásica. Fue una noche didáctica con muchas preguntas y diálogos.
Gracias a los artistas y a los asistentes hemos recorrido cuatro semanas que nos dejan un gran sabor de boca. ¡Hasta la próxima!