Santa Rosa de Lima, Patrona de la Minería del Perú, presente en PERUMIN 37

En el marco de la 37ª Convención Minera – PERUMIN, se realiza una exposición de arte popular dedicada a Santa Rosa de Lima, Patrona de la Minería del Perú desde 1996.

La muestra, instalada en el área cultural de PERUMIN, constituye una iniciativa conjunta entre ICTYS, PERUMIN y la Universidad Católica San Pablo (UCSP), instituciones comprometidas con la promoción de la cultura y la identidad nacional en espacios de gran trascendencia.

Santa Rosa, patrona de la Minería

Desde 1996, y a solicitud de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Papa San Juan Pablo II proclamó oficialmente a Santa Rosa como Patrona de la Minería del Perú. Este reconocimiento destacó su papel como figura protectora y simbólica de uno de los sectores más importantes del país, al tiempo que puso en valor la unión entre fe, trabajo y desarrollo.

La exposición busca recordar este vínculo histórico y resaltar los valores de generosidad, humildad, sacrificio y servicio a los más necesitados que caracterizaron a Isabel Flores de Oliva. Su vida representa una síntesis entre espiritualidad profunda y compromiso social, cualidades que la convirtieron en modelo de santidad en el Nuevo Mundo y en referente permanente para los peruanos. Además, debemos destacar que es la primera santa de América y figura emblemática de la identidad peruana.

Arte popular y devoción

La muestra reúne una cuidadosa selección de piezas de arte popular peruano que representan a Santa Rosa en distintas expresiones culturales y estéticas. Esculturas y tallados evidencian la riqueza del arte tradicional, así como la devoción popular que, desde hace siglos, acompaña a la santa limeña en todo el país.

Las obras han sido cedidas por coleccionistas privados y artistas de diversas regiones, lo que permite apreciar la pluralidad de estilos y la diversidad cultural del Perú. Cada pieza no solo rinde homenaje a la santa, sino que también refleja la creatividad y sensibilidad de los maestros artesanos peruanos provenientes de distintas regiones del Perú.

Un espacio de reflexión en PERUMIN

Más allá de su dimensión productiva y técnica, PERUMIN 37 busca abrir espacios de reflexión donde la minería dialogue con la cultura, la historia y el desarrollo, lo que se constituye a este espacio como fundamental para el desarrollo del país. El ejemplo de Santa Rosa de Lima invita al desarrollo de una minería responsable, al servicio del bien común y con respeto por la dignidad de las personas.

PERUMIN y su compromiso con el arte popular peruano

Con esta iniciativa, PERUMIN reafirma su compromiso no solo con la innovación y el intercambio empresarial, sino también con la valoración del patrimonio cultural del Perú.

La exposición estará disponible durante toda la convención en el área cultural de PERUMIN 37 y será de acceso libre para todos los asistentes.