ZigaForm version 7.4.2

La navidad y el arte popular peruano se celebran en Arequipa

Monasterio Santa Catalina, Arequipa
Hasta el 6 de enero de 2024
 
La Exposición de Nacimientos Ganadores, Navidad, Peruanidad y Arte Popular celebra la riqueza del la artesanía peruana a través de las obras ganadoras del Concurso Nacional de Nacimiento «Navidad es Jesús», que se desarrolla en el Perú desde hace veinte años. Esta muestra reúne 23 piezas únicas que expresan la fe, la peruanidad y la diversidad cultural del país.
 
La exposición, que se lleva a cabo en el Monasterio Santa Catalina de Arequipa, presenta una rica variedad de trabajos elaborados por talentosos artesanos peruanos provenientes de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Callao y Junín. Entre las técnicas que se exhiben se encuentran la alfarería, la cerámica, el tallado en piedra, la imaginería tradicional, así como los mates y huingos. Estas obras no solo representan el misterio del nacimiento de Jesús, sino que también ilustran la fe y la cultura popular que constituye la identidad del Perú.
 
Inauguración de la Exposición
 
La inauguración de la exposición tuvo lugar el viernes 29 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Monasterio Santa Catalina, con la presencia de importantes personalidades como Tomás Salazar, Director del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo; Javier Leturia, Director de la Asociación ICTYS; y Nathali Jiménez, representante del CITE Arequipa. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la exposición como una manifestación de la riqueza cultural peruana y como un recordatorio del verdadero espíritu de la Navidad.
 
Horarios y Duración
 
La exposición estará abierta al público de lunes a sábado, de 9:30 a 17:00 p.m. y podrá ser visitada hasta el 6 de enero de 2024. Este es un evento cultural que invita a toda la familia, estudiantes, amantes del arte popular y público en general a disfrutar de las obras, viviendo la peruanidad y el auténtico sentido de la Navidad, donde el Niño Dios es el centro de todas las celebraciones.
 
Relevancia Cultural
 
Además de promover el arte popular en sus diversas formas, la exposición busca recordar el verdadero significado de la Navidad, resaltando su dimensión espiritual y humana. Este evento es también una oportunidad para valorar y preservar el patrimonio cultural inmaterial de nuestro país, y para fortalecer el vínculo de la comunidad con sus tradiciones y valores culturales.
 
Desde el Monasterio Santa Catalina, los organizadores de la exposición – el Instituto Cultural Teatral y Social – ICTYS, y como coorganizadores, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, la Universidad Católica San Pablo y el Monasterio de Santa Catalina – extienden sus mejores deseos para una Navidad llena de amor y unión, renovados por la llegada del Niño Jesús.
 
¡Los esperamos para disfrutar juntos de nuestra peruanidad y el arte popular que nos conecta como nación!
 
Información práctica
  • Ubicación: Monasterio Santa Catalina, Arequipa
  • Horarios de visita: Lunes a sábado, de 9:30 a 17:00 p.m.
  • Fechas: Hasta el 6 de enero de 2024
  • Entrada: Libre