ZigaForm version 7.4.2

Genoveva Núñez triunfa en el XX Concurso Nacional de Nacimientos con su obra «Nacimiento Campesino»

La maestra artesana cusqueña Genoveva Núñez fue galardonada con el primer puesto en el XX Concurso Nacional de Nacimientos «Navidad es Jesús», realizado el sábado 14 de diciembre en la Casa O’Higgins. Su obra, titulada «Nacimiento Campesino», destaca por su detallada representación de la tradición del retablo ayacuchano.

El concurso, organizado por el Instituto Cultural, Teatral y Social (ICTYS) en colaboración con el Museo de Artes y Tradiciones Populares (MATP) y la Casa O’Higgins, reunió a destacados artesanos de diversas regiones del país en una celebración que busca preservar y promover la rica tradición del arte navideño peruano.

La obra ganadora: «Nacimiento Campesino»

Genoveva Núñez, natural de Cusco y con más de 40 años dedicados al arte del retablo ayacuchano, se inspiró en los cielos, tierras y vegetación de la región andina para crear un nacimiento que refleja la riqueza de la naturaleza y la devoción navideña.

En el centro de la obra se encuentra la Sagrada Familia rodeada por los Reyes Magos y diversos animales, integrando elementos característicos como cactus y otros detalles propios de su tradición artesanal.

La pieza también refleja la influencia de su esposo y mentor, Jesús Urbano, con quien Genoveva aprendió esta técnica y compartió su amor por el arte.

Reconocimientos a la creatividad artesanal

El segundo lugar fue otorgado a Ángela Sierra, de Cusco, con su obra «Esperada Navidad en Q’eros», mientras que el tercer puesto fue para Feriberto Aylas, de Ayacucho, por su trabajo titulado «La estrella brilla en la selva».

Además, dos obras recibieron menciones honrosas: «Navidad Milagrosa en mi pueblo de Quinua», de Denisse Sánchez (Ayacucho), y «Un feliz encuentro», de Silvia Huamán (Lima). Esta última también fue reconocida con la «distinción del público» a través del voto de los visitantes.

Ganador de Ganadores

El «Nacimiento cajamarquino: Los campesinos», obra de Don Faustino Quispe Zambrano, se llevó el premio en la categoría especial Ganador de Ganadores, en la que cada cinco años compiten los ganadores de ediciones anteriores.

Faustino, destacó con su representación de la Navidad cajamarquina. Su obra retrata a los campesinos de Porcón Alto llevando ofrendas al Niño Jesús, quien reposa en un pesebre formado por unas manos orantes, símbolo de fe y protección divina. Con detalles como músicos tocando instrumentos locales y un ganadero ofreciendo leche, la pieza refleja la riqueza cultural de Cajamarca y la maestría artesanal de su creador.

Una celebración cultural memorable

La ceremonia de premiación fue un homenaje a la riqueza cultural del Perú, con presentaciones de tres danzas tradicionales: Sarhua, Huaylarsh y Wititi, que deleitaron al público y pusieron en escena la diversidad de nuestras tradiciones.

El acto contó con la presencia de Madeleine Burns Vidaurrázaga, Viceministra de Turismo del MINCETUR; Rusbel Omar Hernández Castro, Director de la Dirección de Desarrollo Artesanal de MINCETUR; Javier Leturia Aranda, Director de ICTYS; Claudio Mendoza Castro, Jefe del Museo de Artes y Tradiciones Populares «Luis Repetto Málaga» de la PUCP; y Víctor Álvarez Ponce, Jefe de la Casa O’Higgins.