La obra es una talla en piedra de Huamanga, alabastro, realizada en la localidad de Vinchos, Ayacucho. Además de la piedra, el artista ha utilizado cuchillos, formones y un tallador eléctrico para alcanzar un fino acabado a cada una de las piezas únicas que componen esta obra que son en total siete.
Al realizar sus obras, Gálvez Quispe, se inspira en la realidad cotidiana del campesino queriendo mostrar la dramática realidad que se vive en el ande que no niega espacio alegría propia de la fiesta de Navidad.
La obra original participante del concurso fue vendida al finalizar la cuarta edición del concurso en el año 2008. La pieza que forma parte de nuestra colección es un encargo posterior al artista para que la pieza forme parte de nuestra colección.
La obra «Nacimiento en gruta» ha sido expuesta en la Casa O’Higgins, en la Galería de Arte Municipal «Pancho Fierro» y Centro Cultural de la Beneficencia de Lima.
Con más de 40 años en el oficio, se ha especializado en representar la vida cotidiana del campesino en escenas a las que impregna una dosis de expresión dramática. Sus trabajos han sido expuestos en la muestra colectiva «Sumaq Llancay»y en reconocidas ferias como “De Nuestras Manos” y “Ruraq Maki”. En el año 2015 recibió la Medalla “Joaquín López Antay”, y el año 2017 la distinción “Personalidad Meritoria de la Cultura”.