Amauta de la artesanía peruana, Bernardino Arce, ofreció taller de cerámica a jóvenes arequipeños
El Programa Suyajruna de ICTYS inició sus actividades del año con los Talleres de Formación Juvenil, que se desarrollaron del 15 al 27 de enero bajo la dirección de Bernardino Arce (Amauta de la artesanía peruana) y Arnold Arce, hijo del Amauta, quien continúa su legado.
El lanzamiento de estos programas de formación tuvo lugar en la ciudad de Arequipa, ya que consideramos que la promoción del arte popular debe llevarse a cabo de manera descentralizada en todo el Perú. De este modo, se busca consolidar la figura de los destacados artesanos que desarrollan su actividad artística en diversas regiones del país. Además, se ofreció un número de becas integrales a los estudiantes participantes, quienes no solo encontraron en este taller un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para valorar su patrimonio y cultura.
Este primer taller fue posible gracias a la colaboración del Taller de Cerámicas ARCE y la Universidad Católica San Pablo, ambas instituciones con sede en Arequipa. Los becarios, mediante diversas actividades teóricas y prácticas, exploraron técnicas tanto tradicionales como contemporáneas, culminando en la creación de obras inspiradas en la rica historia cultural de Arequipa.
Bernardino Arce, con su vasta experiencia y pasión por la artesanía, guió a los estudiantes en este viaje de descubrimiento y aprendizaje. «Es fundamental que las nuevas generaciones valoren y preserven nuestras tradiciones artísticas. Este tipo de capacitaciones son una excelente manera de asegurar que nuestro patrimonio cultural se mantenga vivo y evolucione con el tiempo,» afirmó Arce.
La capacitación «SUYAJRUNA» culminó con una exhibición de las obras realizadas por los estudiantes en la Universidad Católica San Pablo, donde familiares, amigos y otros artesanos de la región pudieron apreciar el talento y el esfuerzo de los jóvenes artistas.