-
On 23 mayo, 2019
Reconocidos artistas populares presentaron su versión de San José en el mes del artesano.
José es artesano, es carpintero, es padre, es esposo, es hijo de Dios, es protector, es obediente, es maestro, es patrono de los artesanos, es patrono del Perú… junto con el niño Jesús y su esposa María… en el hogar, en el taller… es pobre, es sencillo, es trabajador, es responsable, es custodio,
Así, de diversas maneras un grupo de 17 reconocidos artistas populares nos dejan ver sus obras en la muestra “San José, artesano” que se inauguró el pasado 23 de marzo precisamente en el mes del patrono de los artesanos.
Ellos son: Sandra Bottger (Oxapampa), Richard Chávez (Callao), Marianela Cuycaposa (Junín), Primitivo Evanán (Ayacucho), Venuca Evanán (Lima), Alberto Flores (Ayacucho), Fredy Huasacca (Ayacucho), Sandro Pariona (Lima), Sergio Pillaca (Ayacucho), Teofanes Pomasoncco (Ayacucho), Violeta Quispe (Ayacucho), Wilfredo Ramírez (Ancash), Germán Romero (Cuzco), Sixto Seguil (Junín), César Urbano (Ayacucho), Víctor Yarlequé (Piura) y Gaudencia Yupari de Quispe (Ayacucho).
En la inauguración de la muestra el Teólogo Gustavo Sánchez Rojas hizo una breve reseña de las virtudes de San José como modelo de padre, esposo y hombre trabajador. A ello, se sumaron presentaciones artísticas de “Takillakkta”, la orquesta de la “Red Musical”, “Lima Guitar Duo”, Shahira Coronado, “Sangre mestiza” música y danza de “Sarhua”.